Lo podeis leer y descargar en el siguiente: ENLACE
27 julio 2013
26 julio 2013
El PSOE reclama el arreglo del Camino del Berenguer, en La Herradura
Censi Ruiz recuerda que hace más der un año que el PP y el PA se
comprometieron en el Pleno a urbanizarlo:
“No sabemos la razón de por qué no se han acometido las obras del Camino
del Berenguer, máxime cuando el propio responsable del Ayuntamiento nos aseguró
públicamente que ya estaban previstas estas obras”
El Grupo
Municipal Socialista ha reclamado el arreglo del Camino del Berenguer, en La
Herradura, cuyo vial, ha denunciado la concejal Censi Ruiz, sigue sin asfaltar
y sin iluminación un año después de que el Gobierno del PP se comprometiera
públicamente a urbanizarlo.
La edil del
PSOE ha preguntado al teniente de alcalde de La Herradura, el popular Juan José
Ruiz Joya, dónde están los técnicos municipales que él aseguró estaban ya trabajando
en julio de 2012.
“No sabemos la
razón de por qué no se han acometido las obras del Camino del Berenguer, máxime
cuando el propio responsable del Ayuntamiento nos aseguró públicamente que ya
estaba previsto. Ha pasado un año desde que hicimos la denuncia y todo sigue
igual con el camino de tierra, hoyos por todos lados, sin iluminación ni
elementos de seguridad”, ha argumentado Censi Ruiz quien ha advertido del
peligro para vehículos y peatones por la dejadez del teniente de alcalde del
PP.
La edil del
PSOE ha recordado que el PP y el PA, en el Pleno del mes de septiembre de 2011,
se comprometieron, a propuesta del PSOE, no solo al arreglo del Camino del
Berenguer sino también a la creación de un mirador en lo alto de la colina,
“algo que tampoco se ha hecho y que puede ser un atractivo turístico, pues
desde allí hay unas vistas maravillosas de la bahía de La Herradura”.
Censi Ruiz ha
justificado la necesidad de arreglar el camino del Berenguer asegurando que es
un vial muy utilizado por los herradureños que trabajan en las urbanizaciones
del lugar. Además, conecta el
Barranquillo cercano a la Herradura y la urbanización de la Punta de la Mona,
cuya población se triplica ahora, en verano.
“El teniente
de alcalde del PP y delegado para La Herradura adquirió un compromiso que no ha
cumplido y volvemos a poner en evidencia que es necesario quitar los hoyos,
reparar cunetas, afianzar el trazado, ampliarlo, asfaltarlo y añadir vallas
‘quitamiedos’. A estos trabajos hay que añadir la iluminación y la canalización
del suministro y evacuación de aguas con nuevas arquetas”, ha indicado Censi
Ruiz, quien ha lamentado el olvido, “esperamos que no intencionado”, de un
lugar muy importante para La Herradura.
“Los vecinos
de los distintos barrios de La Herradura merecen la misma atención por parte de
la Tenencia de Alcaldía. Todos pagan sus impuestos y esperan que su
Ayuntamiento los atienda. Lo digo siempre, no todo en La Herradura son las
aceras del paseo marítimo”, ha concluido.
El PSOE DE ALMUÑECAR Y LA HERRADURA SE SOLIDARIZA CON LAS VICTIMAS DEL ACCIDENTE DE SANTIAGO DE COMPOSTELA
El PSOE de ALMUÑÉCAR Y LA HERRADURA, quiere manifestar su apoyo y condolencias a los familiares de los afectados por la tragedia de Santiago de Compostela y apoyar al pueblo gallego en estos duros momentos.
25 julio 2013
El PSOE pide la reparación urgente de los caminos de la Vega de Río Verde, plagados de socavones que hacen peligroso su tránsito
Francisco Prados se hace eco de la preocupación de los usuarios de los
caminos de la ‘Vega Primera’ y ‘Vega Segunda’, especialmente agricultores,
quienes se quejan de hay numerosos agujeros en ambos viales al parecer, por la rotura de una
tubería y el tránsito de camiones.
El portavoz
del PSOE en el Ayuntamiento de Almuñécar, Francisco Prados, ha planteado al
Gobierno municipal del PP y el PA la necesidad de hacer un ‘Plan Urgente de
Asfaltado’ que acabe con los innumerables socavones y baches existentes en los
caminos de acceso a la Vega de Río Verde. El Grupo Municipal Socialista se ha
hecho eco de las quejas de los usuarios de los caminos de la ‘Vega Primera’ y
‘Vega Segunda’, especialmente agricultores, quienes se quejan de que hay numerosos
agujeros que pueblan el gastado asfalto de ambos viales al parecer, por la
rotura de una tubería y el tránsito de camiones.
Prados ha
alertado de que ya hay entre los agricultores bastante preocupación por lo que empieza a ser una peligrosa ‘ruta
de los baches’. “Y es que hay tantos y en tantas partes que no hay coche o moto
que se libre y de con sus bajos contra el asfalto o, lo que es peor, con los
conductores de las motos en el suelo, como ya ha ocurrido”.
“Hay que reparar
con urgencia los socavones del Camino de la Vega Primera. En estos momentos es
una vía con mucho uso por parte de los agricultores ya que están terminado la
poda de las chirimoyas y comienzan a polinizar las flores de los mencionados árboles
subtropicales. Mantener la carretera en este estado es un autentico peligro, ya
que es utilizada masivamente por los agricultores. Al parecer, ya ha habido accidentes
de moto a causa de los socavones, por lo que es urgente su reparación”, ha
alertado Francisco Prados.
El PSOE ha
ido incluso un poco más allá y quiere que el Ayuntamiento invierta en un ‘Plan
de Asfaltado’ que renueve el piso de los caminos de la Vega y, luego, se
extienda a otros pagos y accesos a explotaciones agrícolas, según indiquen los
técnicos municipales tras hacer un estudio de necesidades y prioridad de
actuación.
Francisco
Prados ha subrayado que parchear estos, cada vez que aparecen los baches, no es
la solución “porque vuelven a aparecer, se hacen cada vez más grandes y,
además, es hasta peligroso. Es hora de acometer una renovación total del
asfalto y, antes, adecuar todas las infraestructuras de riego, cunetas y
acequias”.
24 julio 2013
VII Certamen de poesía "Amigos de la Herradura"
23 julio 2013
Acto de la Delegada de Medio Ambiente de la Junta de Andalucía para promover y divulgar el conocimiento del Paraje Natural de Cerro Gordo desde el mar.
La delegada de
Medio Ambiente, Sandra García, el edil sexitano del Área, Luis Aragón y la concejala del PSOE Censi Ruiz,
asistieron a la apertura de las jornadas que se desarrollan para ello. En la playa de Cantarriján, se procedio a la apertura de las
jornadas de “Vigilancia y sensibilización en el Paraje Natural
Acantilados de Maro- Cerro Gordo”, que tiene como finalidad “la
sensibilización, divulgación y buenas prácticas, para el uso y disfrute
de los valores naturales del citado Paraje Natural, en la que pueden
participar todas aquellas personas interesadas en la conservación de los
mismos y en divulgar sus valores entre los visitantes que acuden a este
espacio en esta época estival”, tal y como avanzó la representante de
la Junta de Andalucía.
Sandra García, que llegó acompañada de la edil
socialista sexitana, Censi Ruiz, explicó que este proyecto está incluido
en la Red MEDPAN y financiado por el Fondo Francés para el Medio
Ambiente Mundial, la Fundación Alberto II de Mónaco, la Fundación por la
Naturaleza MAVA y la propia Junta de Andalucía.
“Conociendo el
Paraje Natural Acantilados de Maro-Cerro Gordo desde el mar”, tal y
como se denomina en este caso, es una actividad de aprendizaje de los
valores naturales y características de este Espacio Protegido, que
incluye un recorrido por la franja costera en kayak e itinerarios con
snorkel para la visualización de fondos marinos, que se desarrolla
durante dos sábados (20 y 27 de julio) en Cantarriján y los otros dos
siguientes (3 y 10 de agosto) en la playa El Cañuelo (Nerja).
La
delegada de Medio Ambiente, recordó que el Paraje Natural Acantilados de
Maro –Cerro Gordo, declarado por su excepcionales y singulares valores,
es una estrecha franja de 12 km de largo, entre las localidades de
Maro, en Málaga y La Herradura, en Granada, limitado al norte por la
carretera N- 340, y que penetra una milla en el interior del Mar de
Alborán.
“Es un espacio vivo, complejo y dinámico, un enclave de
gran valor ambiental debido a la peculiar de sus formaciones geológicas
y a la gran biodiversidad que alberga tanto en su ámbito terrestre como
en el interior de la milla marina, en el que se hace necesaria la
conservación integral del mismo, compatibilizándola con su buen uso y
disfrute”, indicó Sandra García
Por su parte, el concejal de
Medio Ambiente , Luis Aragón, que participó activamente en el citado
programa, aprovechó la ocasión para hacer entrega a la Delegada de
Medio Ambiente de la Junta,de Andalucía de uno de los 5000 conos-ceniceros, que
desde esta semana distribuye el Consistorio sexitano para la mejora de
la limpieza. Aragón felicitó a Sandra García por la iniciativa para el
conocimiento del Paraje Natural de Cerro Gordo dese el mar. También
acordaron “desarrollar otros proyectos conjuntos en la mejora y
mantenimiento de esta zona de gran riqueza medioambiental de nuestra
Costa y que se plasmaran en un futuro inmediato”.
20 julio 2013
El PSOE abre su nueva sede en La Herradura, un ‘espacio de encuentro’ y ‘oficina de atención abierta al ciudadano’
Situada a espaldas de la Plaza San José ofrece información, ayuda y
asesoramiento. Será donde los concejales herradureños atiendan a los vecinos y
también donde recogerán sus propuestas e inquietudes.
La nueva sede
herradureña está situada a espaldas de la Plaza San José, en pleno casco
antiguo, y viene a dar respuesta a la demanda vecinal de contar con un lugar al
que poder dirigirse para obtener información, hacer preguntas, presentar inquietudes
o quejas por el funcionamiento de los servicios municipales.
Al
acto de inauguración, al que acudieron cerca de un centenar de personas entre
militantes, simpatizantes y vecinos, contó con la presencia del diputado
socialista y portavoz de Sanidad y Asuntos Sociales en el Congreso, José
Martínez Olmos, quien animó a los presentes a participar activamente en la vida
pública y a defender sus derechos.
“La sede
socialista de La Herradura, esta ‘Casa del Pueblo’, será un lugar de ayuda a
los ciudadanos, una referencia para reunirnos,
trabajar, consultar y poder contactar con los vecinos, un lugar de encuentro y
solidaridad. Y
también un foro de debate y de defensa de los derechos y libertadas
conquistadas con tanto esfuerzo y que el PP está empeñado en quitarnos para
hacer negocio”, subrayó Martínez Olmos.
Por
su parte, el secretario general de los socialistas sexitanos, Francisco Prados,
subrayó que el PSOE quiere hacerse eco de todo lo que pasa en La Herradura.
“La nueva
‘Oficina’ cubrirá garantiza la presencia y la voz de los herradureños en los
asuntos de su pueblo ante el Ayuntamiento. Los socialistas estamos a su
disposición en un lugar digno y cercano para atender la creciente demanda
vecinal de información, ayuda y asesoramiento. También para recoger propuestas
e inquietudes y para que los concejales y militantes den cuenta de todo lo que
hacemos. Estamos al pie de la calle”, destacó Prados.
Finalmente, la
vicesecretaria de Organización del PSOE de Almuñécar y La Herradura, Rocío
Palacios, animó a trabajar, desde esta nueva ‘Casa del Pueblo, para mejorar los
servicios públicos y la calidad de vida de todos herradureños.
“Tenemos un
lugar donde los vecinos pueden sentirse como en su casa. Aquí se les va a
escuchar y a atender y se les va a ayudar en todo cuanto necesiten. La
Herradura merece toda nuestra atención y dedicación, y con la ‘Casa del Pueblo’
pretendemos ayudar a nuestros vecinos”, concluyó.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
E-mail:psoealmunecar@hotmail.com
Tfno: 958-882-756